JUEVES SANTO SE CELEBRA:
. la última cena
.el lavatorio de los pies
.la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio
.la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
MISA DE LA CENA DEL SEÑOR A LAS 19:30 HS.
VIERNES SANTO
EN ESTE DÍA RECORDAMOS CUANDO JESÚS MUERE EN LA CRUZ PARA SALVARNOS DEL PECADO Y DARNOS LA VIDA ETERNA.EL SACERDOTE LEE LA PASIÓN DE CRISTO EN LA LITURGIA DE LA ADORACIÓN A LA CRUZ.
CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR A LAS 18.00 HS.
SÁBADO SANTO
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL A LAS 20:30 HS.
Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de abril de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
IGLESIA CATÓLICA
EL PRÓXIMO JUEVES 24 DE FEBRERO A LAS 18 HS. EL PADRE GABRIEL CELEBRARÁ MISA POR LOS ENFERMOS.
lunes, 20 de septiembre de 2010
CRISTO DE LA HERMANDAD
viernes, 3 de septiembre de 2010
SANTO DOMINGO.El lugar elegido

Los visitantes han expresado la necesidad de contar con celebraciones religiosas en ese lugar, por lo que el grupo de trabajo junto al sacerdote de la parroquia Santo Domingo de Guzmán han planificado la siguiente actividad.
14 DE SEPTIEMBRE-16 Y 30 HS. FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ
¿QUÉ CELEBRAMOS ESE DÍA?
La fiesta del triunfo de la Santa Cruz se hace en recuerdo de la recuperación de la Santa Cruz
obtenida en el año 614 por el emperador Heraclio, quién la logro rescatar de los Persas que se la habián robado de Jerusalén.
Al llegar de nuevo la Santa Cruz a Jerusalén, el emperador dispuso acompañarla en solemne procesión, pero vestido con todos los lujos, y de pronto se dió cuenta que no era capaz de avanzar
Entonces el Arzobispo de Jerusalén, Zacarías, le dijo:"Es que todo ese lujo de vestido que lleva, están en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo, cuando iba cargando la Cruz por estas calles".
El emperador se despojó de su manto de lujo y de su corona de oro, y descalzo empezó a recorrer así las calles y pudo seguir en la piadosa procesión.
La Santa Cruz ( para evitar nuevos robos) fue partida en varios pedazos.Uno fue llevado a Roma, otro a Constantinopla, un tercero se dejo en un cofre de plata en Jerusalén.Otro se partió en pequeñisimas astillas para repartirlas en diversas iglesias del mundo entero, que se llamaron "Veracruz"( verdadera cruz).
La comunidad de Santo Domingo desea celebrar con mucho cariño y veneración la Santa Cruz porque en ella murió nuestro redentor Jesucristo, y con las cinco heridas que allí padeció pagó Cristo nuestras inmensas deudas con Dios y nos consiguió la salvación.
Como recuerdo de La exaltación de la Santa Cruz, queremos invitarlas a la misa que se realizará el día 14 de septiembre a las 16 y 30 hs. , en el predio del Cristo de la Hermandad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)