jueves, 19 de marzo de 2015

Comienza la inscripción a las Olimpíadas Santafesinas

Una vez más las Olimpíadas Santafesinas convocan a los jóvenes de toda la provincia a participar durante todo el año de instancias deportivas y culturales locales, departamentales, regionales, provinciales y nacionales. Desde 13 de mayo se desarrollarán los encuentros en 82 localidades. En nuestro departamento Esperanza, San Carlos Centros, Humboldt, Pilar/Sarmiento, Progreso/Elisa serán sedes.
Desde este lunes 16 de marzo comenzó la inscripción a una nueva edición de las Olimpíadas Santafesinas.  En el año 2014 más de 85 mil jóvenes disfrutaron del deporte, la cultura, la convivencia y los espacios públicos. Los interesados en participar deben ingresar a www.santafe.gov.ar/olimpiadas.


Una vez más las Olimpíadas Santafesinas convocan a los jóvenes de toda la provincia a participar durante todo el año de instancias deportivas y culturales locales, departamentales, regionales, provinciales y nacionales. Este año pueden participar jóvenes que tengan entre 11 y 18 años.  Desde  13 de mayo se desarrollarán los encuentros en 82 localidades.
La Olimpíadas Santafesinas, centradas en el encuentro, proponen un cambio de sentido para las competencias tradicionales: priorizan los procesos de convivencia y solidaridad para alcanzar metas comunes por sobre el resultado de ganar. Los escenarios de los encuentros -plazas, clubes, escuelas- que tendrán como protagonistas a los jóvenes, aportan a la apropiación y a la valoración del espacio público.
Además, estas Olimpíadas clasificarán a los deportistas que representarán a la provincia en las disciplinas que se juegan en los Juegos Nacionales Evita 2015.


DISCIPLINAS
En esta oportunidad los jóvenes pueden participar de las siguientes disciplinas: acuatlón,  ajedrez,  atletismo,  básquetbol,  beach voley, bochas, canotaje , ciclismo, fútbol,  gimnasia artística,  gimnasia rítmica, handbol, hockey, judo, levantamiento olímpico, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, tiro,   voleibol,  atletismo adaptado, básquetbol sobre silla de ruedas 3×3, natación adaptada, fútbol 5 integrado adaptado, fútbol pc adaptado, voleibol integrado, y en las disciplinas artísticas “Haciendo – nos canción”, “ Arte jugado”, “Danza creativa” y “Danza creativa adaptada”.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Las Olimpíadas prevén tres modalidades de competencia. Una escolar, donde podrán participar alumnos de escuelas públicas y privadas de la provincia para deportes individuales y por equipo.

Una segunda modalidad, comunitaria, está destinada a clubes, iglesias, parroquias, vecinales, centros comunitarios, gremios, municipios y comunas, etc.
La tercera modalidad incluye competencias de deporte federado, con participación de asociaciones y federaciones deportivas.
Los interesados en ser parte de la propuesta pueden inscribirse desde el 16 de marzo enwww.santafe.gov.ar/olimpiadas.  La inscripción estará abierta hasta el 30 de abril.

LOCALIDADES SEDES
Este año serán sede de las instancias locales de participación las siguientes localidades:
>> Región 1:
Departamento San Javier: San Javier, Alejandra y Romang.
Departamento Vera: Calchaquí, Vera, Margarita y Fortín Olmos.
Departamento General Obligado: Reconquista, Las Toscas, Avellaneda, Malabrigo y Villa Ocampo.

>> Región 2:
Departamento San Martín: San Jorge, Sastre, El Trébol y Cañada Rosquín.
Departamento Castellanos: Rafaela, Sunchales, Humberto Primo  San Vicente Santa Clara de Saguier.
Departamento San Cristóbal: Ceres, San Cristóbal y San Guillermo.
Departamento 9 de Julio: Tostado, Villa Minetti, y Gregoria Pérez de Denis.

>> Región 3:
Departamento San Jerónimo: Gálvez, Coronda, Maciel y Centeno.
Departamento Las Colonias: Esperanza, San Carlos Centros, Humboldt, Pilar/Sarmiento, Progreso/Elisa.
Departamento Garay: Helvecia, Santa Rosa de Calchines, Colonia Macia.
Departamento San Justo: San Justo, La Criolla, Gobernador Crespo.
Departamento La Capital: Santa Fe, Santo Tomé, Monte Vera, Recreo y Nelson.
>> Región 4:
Departamento Belgrano: Las Rosas, Las Parejas, Montes de Oca, Armstrong.
Departamento Iriondo: Totoras, Oliveros, Correa y Cañada de Gómez.
Departamento Constitución: Villa Constitución, Alcorta, Máximo Paz, Bombal.
Departamento Caseros: Casilda, Chabás, Arequito y Los Quirquinchos.
Departamento San Lorenzo: San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Carcarañá, y Villa Mugueta.
Departamento Rosario: Rosario, Arroyo Seco, Pérez, Funes, Granadero Baigorria, Álvarez y Villa Gobernador Gálvez.

>> Región 5:
Departamento General López: Venado Tuerto, Rufino, Firmat, Diego de Alvear/ San Gregorio y Villa Cañás.


Fuente consultada: http://www.esperanzadiaxdia.com.ar/comienza-la-inscripcion-a-las-olimpiadas-santafesinas/
Fotos: Gustavo Llanes

jueves, 12 de marzo de 2015

Reunión de Centros de Jubilados en Santo Domingo

"Cuanto más vivo, más me doy cuenta de la importancia de la actitud en la vida. Actitud para mí es más importante que los hechos. Más importante que el pasado, que la educación, que el dinero, que las circunstancias, que los fracasos, que el éxito, que lo que piensan o hacen los demás. Es más importante que la apariencia, un don o una habilidad. Hará o destruirá una empresa, una iglesia, un hogar. Lo más sorprendente es que cada día podemos decidir nuestra actitud. No podemos cambiar el pasado…no podemos cambiar el hecho de que la gente se comporta de un cierto modo. No podemos cambiar lo inevitable. Lo único que podemos hacer es usar lo que tenemos, y esa es nuestra actitud. Estoy convencido de que la vida consiste en un diez por ciento de lo que te pasa y un noventa por ciento como tu reaccionas hacia ella. Y así es, somos responsables de nuestra Actitud". Charles Swindoll  





El martes 10 de marzo en las instalaciones del Centro de Jubilados de Santo Domingo desde las 9 horas se realizó una reunión con la participación de instituciones de Esperanza, Humboltd, Grutly, Sarmiento, Progreso, María Luisa, Providencia, La Pelada y Elisa.



Mirta Alvarez, Consejera Federal U.G.I. XV Santa Fe Zona III y Graciela Maciel, referente de la Agencia PAMI Esperanza brindaron información acerca de las posibilidades, programas y trabajo que se está realizando en materia de políticas públicas para la vejez en el país. Destacaron las posibilidades y el potencial de los Centros de Jubilados e incentivaron el desarrollo de proyectos preventivos sociales en el departamento.
Luego de responder preguntas, todos los participantes compartieron un ágape preparado por los anfitriones



Peña Folklórica en el cierre de la Colonia PAMI 2015

" ...Nadie envejece por haber vivido un número determinado de años. Sólo se envejece cuando se abandonan los ideales. Los años arrugan la piel, pero solo el abandono del entusiasmo arruga el alma..." (parte del poema "Juventud" de Frank Crane)




Y si de entusiasmo hablamos, el miércoles 4 de marzo en el quincho del Club Juventud Unida de Santo Domingo había derroche de entusiasmo.



Entusiasmo gastronómico. Entusiasmo musical. Entusiasmo folklórico. Entusiasmo por el encuentro y el cierre. Felicidad por la tarea disfrutada y cumplida. Goce por el cuerpo en movimiento.
La Colonia de Vacaciones PAMI 2015 de Santo Domingo se reunió para celebrar la culminación de una edición más de esta actividad que reúne jubilados ya no sólo de la comunidad (este año se sumó un grupo de Providencia) y que disfrutan del verano con juegos, deportes, danzas, actividades en el natatorio, actividades estético expresivas y cocina. Este año se dió la bienvenida al cine y al folklore.
Se realizaban dos encuentros semanales, los lunes y miércoles y los responsables de liderar esta Colonia fueron la Terapista Ocupacional Rosana Gut, la Profesora de Nivel Inicial Macarena Clemenz y el Profesor de Educación Física Gustavo Llanes.
La despedida estuvo organizada  en formato de PEÑA FOLKLÓRICA. Desde las 18 horas participaron de un CONCURSO DE REPULGUE DE EMPANADA CRIOLLA que puso en evidencia las habilidades de muchas mujeres para el arte gastronómico. Con música en vivo, la encargada de supervisar la actividad fue la profesora Fernanda Aguirre. Luego las empanadas fueron cocinadas en el horno.


Con el aroma característico de los choripanes, ronda de empanadas criollas y todo esto bien acompañado por bebidas gaseosas ( y algunas un poco más espirituosas) se dió rienda suelta para el canto, los recitados y el baile.

La noche termino con los discursos correspondientes y los agradecimientos a las instituciones que hacen posible esta actividad. Torta de cumpleañeras para todos los presentes y a guardar los instrumentos. A regresar a casa.
Una noche maravillosa, llena de luz. Para festejar el encuentro y la despedida. El final y nuevos inicios. El final de la Colonia. El inicio de muchos talleres que comienzan a despuntar en este 2015.


lunes, 9 de marzo de 2015

Presentación del Grupo Juvenil “Latidos del Alma” en LLambi Campbell:

Durante el 2014 los alumnos del grupo Juvenil de “Latidos del Alma” participaron de peñas competitivas y eliminatorias para la presentación en el 4º Festival Llambi Canto 2015. En cada una de ellas nuestros chicos se llevaron los aplausos muy merecidos del público presente y las felicitaciones del jurado.

            Finalmente el pasado 15 de febrero actuaron en dicho festival demostrando una vez más, el entusiasmo y el conocimiento de nuestras danzas argentinas dejando muy bien representando a Santo Domingo. Estuvieron excelentes, se armonizaron para brillar juntos, merecen cada aplauso que cosecharon porque al bailar ellos dejan claro que lo hacen desde y con el corazón.

            Gracias y felicitaciones a Nayibe, Karen, Marlen, Aylín, Natasha, Esteban, Martín, Ricardo, Andrés, y al profe Sebastián Ferrón.

           
           Nota y fotografías suministradas por Mariel Cavallo


domingo, 1 de marzo de 2015

Nueva Comisión en el club Juventud Unida

El 16 de enero en las instalaciones del Club Juventud de Santo Domingo se procedió a la elección de la nueva Comisión Directiva.

La misma quedo conformada de la siguiente manera:
Presidente: Paola Corazza
Vice- Presidente: Liliana Sánchez
Tesorero: Diego Rohrmann
Pro- Tesorero: Jorge Gatti
Secretaria: Estefanía Terzaghi
Pro- Secretaria: María Andrea Gatti
Secretaria de Actas: Adriana Fontanini
Revisores de Cuentas: Graciela Rohrmann y Adelina Lovatto
Vocales Titulares: Mara Fournel, Viviana Zeballos, Jorge Córdoba
Vocales Suplentes: Débora Dayer, Ludmila Cuffia, Carla Sosa, Daiana Aguirre, Julieta Tomatis, Gustavo Fernández, Norberto Corazza, Lorena Barbosa, Jorge Schibert y Laura Steinbach

A este grupo de personas se suman Omar Toledo, Juan Leguizamón, Belkis Aguirre y Genoveva Fisolo en calidad de colaboradores.

Iniciativa, compromiso y nuevas ideas para fortalecer el funcionamiento de la institución son algunos de los ejes rectores de este nuevo colectivo de personas que sueña con potenciar este espacio como un lugar de encuentro y ocio para toda la comunidad.

Información suministrada por la Secretaria de Actas Adriana Fontanini
Fotos: SantoDomingoenlaweb



miércoles, 11 de febrero de 2015

¡¡¡SE VIENE, SE VIENE, NO TE LO PODÉS PERDER!!!

         El próximo domingo 15 de febrero no te podes perder “Llambi Canto 2015”, y por supuesto, la actuación estelar del grupo juvenil de “LATIDOS DEL ALMA”.

         Dará comienzo alrededor de las 21 horas y los chicos se presentarán a las 22 y 30, para todos aquellos que no pudieron acompañarlos y disfrutarlos en Sauce Viejo en la 30º Fiesta Provincial del Pescador, no se pueden perder ésta oportunidad. Ellos seguramente, como en cada presentación, volverán a brillar en el escenario y contagiarán a cada espectador el sentir por nuestro folclore argentino.

            Concurrí y apoya a éste grupo que día a día se viene preparando para demostrarnos que con esfuerzo, dedicación y amor todo se logra. Ellos ya están listos y esperan que Santo Domingo se haga presente para acompañarlos y alentarlos.
¿Te lo vas a perder?

Información suministrada por Mariel Cavallo


sábado, 31 de enero de 2015

Inscripciones 2015 en el ISPI 4023

            EL INSTITUTO SUPERIOR Nº 4023 “LOS COLONIZADORES” COMUNICA QUE A PARTIR DEL LUNES 2 DE FEBRERO SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LAS SIGUIENTES CARRERAS:



  • TECNICATURA SUPERIOR EN INDUSTRIAS LÁCTEAS: a cursar en la sede del ISPI en Santo Domingo.
  • PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: a cursar en el aula anexa de Nelson.

            POR CONSULTAS COMUNICARSE: AL TELÉFONO 03497 - 498074 interno 32, AL MAIL: ispi4023.sd@gmail.com O EN FACEBOOK: Ispi Santo Domingo



miércoles, 28 de enero de 2015

LLAMBI CANTO 2015:

            Durante el 2014 los alumnos del grupo Juvenil de Latidos del Alma participaron de peñas competitivas y eliminatorias para el “Festival Llambi Canto”. Dichas peñas, organizadas por la comuna de Llambi Campbell, se realizaron bajo el nombre de “Peña Pre-selectiva la Itinerante” y el jurado estaba conformado por: José Mercado, Rodrigo Hortt y la escritora y compositora Silvia Mujica.
            Los chicos participaron de ella en el pasado mes de julio (segunda etapa en la cual se incluyó la categoría danza) en la cual había 19 inscriptos, tres de ellos de danza, consagrándose ganadores en esa categoría. Recibieron muchos elogios de su actuación, pero también recomendaciones para el próximo encuentro.
            Finalmente el 17 de octubre tuvo lugar la gran final; contando con la presencia de 35 artistas inscriptos (cinco del rubro danza) y con la participación, como jurado invitado, de Oscar Roa, presidente de la Comisión organizadora del Festival de Guadalupe. Nuevamente nuestros chicos demostraron que pueden superarse y se llevaron los aplausos muy merecidos del público presente y las felicitaciones del jurado por haber tomado en consideración lo solicitado por ellos y multiplicarlo en el escenario.
            Junto a ellos se consagraron ganadores el Grupo Jacarandá de nuestra localidad, Emiliano Billoud de Esperanza, Claudina Leiva de Santa Fe y Magalí Rossi de Laguna Paiva. Los cuales se presentarán el próximo 15 de febrero en la localidad de Llambi Campbell.
            Una vez más felicitaciones a AYLÍN – ESTEBAN -  NATASHA – MARTÍN – MARLÉN – RICARDO – KAREN – ANDRÉS – SEBASTIÁN, para este último un doble reconocimiento por su labor como Profesor y Bailarín del grupo.

Artículo redactado por Mariel Cavallo
           
                       
           




martes, 20 de enero de 2015

LATIDOS BRILLÓ EN SAUCE VIEJO

Y finalmente, el pasado 11 de enero, al grito unánime de “BRAVO” “VIVA LATIDOS” “FELICITACIONES”, culminó su actuación en el escenario “Horacio Guaraní” de Sauce Viejo el grupo de Danzas Folklóricas  “LATIDOS DEL ALMA”. Bajo un caluroso día de verano, que no impidió que ellos, nuestros hijos/as, habitantes de nuestro querido pueblo de Santo Domingo, brillaran arriba del gran escenario, con gran alegría, nerviosismo, esperanza de atraer la atención del público, conformes con lo logrado hasta ese momento, agradecidos con él: su Profe Sebastián y con nosotros: sus familiares que nunca dejamos de apoyarlos en sus sueños.

            Mucho es lo que se podría decir de esa jornada, pero sólo quiero rescatar la actuación de esas 10 personas, ya que para muchos de ellos era su primera vez en una fiesta tan importante como la “31º Fiesta Provincial del Pescador”. Las emociones fueron muchas, no solo de los bailarines sino de cada una de las personas (familiares o no) que acompañaron a éste maravilloso grupo, que supo ganarse los aplausos de hasta quienes hasta ese día, no sabían que existían. Todos los que tuvimos la suerte de verlos vimos sonrisas gigantes en sus caras, palabras transmitidas en sus miradas a sus compañeros, gestos pícaros realizados por algunos de ellos para quitar los nervios de otros, pero sobre todo notamos felicidad por estar haciendo lo que más les gusta: DANZAR.

            Quiero compartir lo que algunos pudieron escribir cuando bajaron del escenario, acerca de lo que fue para ellos esta vivencia, además lo que familiares quisieron compartir:
“Una experiencia realmente hermosa sobre el escenario. También por el hecho de representar al pueblo y al grupo de latidos del alma”

“Fue un lindo día compartiendo con latidos del alma y me alegra tener un profe así como Sebastián Ferrón. Somos un equipo y siempre lo seremos”


“Estar en Sauce fue una sensación hermosa e inexplicable. Ver a toda esa gente aplaudir,  sacar fotos, es muy lindo. Y junto a la familia fue muy especial”

“Fue una experiencia nueva donde nos dejó muchos conocimientos,  amistades y una mejor relación con nuestros compañeros”

“Muy lindo el apoyo de la gente, de mis compañeros y sus familiares”

“Compartir con los chicos la experiencia de hacer lo que nos gusta y amamos, es algo importante, nos deja un gran recuerdo. Nos esforzamos y llegamos, pero el mejor premio es el aplauso de la gente”



“Haber podido bailar en un escenario tan importante como el del Festival del Pescador fue algo muy especial y muy lindo, haberlo compartido con la familia y con mis compañeros fue aún más perfecto”

“Nos parecen muy buen ejemplo para seguir sus pasos. Fue increíble verlos bailar en el escenario, bailar con tanta alegría. Fue su primera vez en un escenario tan grande y demostraron que ellos podían y lo hicieron magnífico. ¡¡Felicitaciones!!” (Marti y Denis)

“Después de haber compartido con mis alumnos y bailarines el escenario Horacio Guaraní del festival del pescador quedé con el alma llena de danza, orgullo, compañerismo, responsabilidad y principalmente felicidad por el grupo humano que hemos logrado”

“Gracias chicos por la constancia y el esfuerzo que dedican por nuestro folklore!!!”

“Vamos latido carajo!!!!!!”

“Es un orgullo como papás y como pobladores de Santo Domingo, poder ver y acompañar a este grupo de jóvenes que como siempre han dejado todo en el escenario, defendiendo el folklore a morir. Además agradecer al profe, que no solo es eso, sino parte comprometida de Latidos del Alma. Felicitaciones y vamos por más!!!”


            Finalmente, y no siendo un detalle menor, quiero agradecer en nombre de todos, a Ricardo y Andrés que sin pedir nada a cambio, se unieron al grupo y formaron una parte más de él.  Compartieron ensayos, sacrificaron viernes y sábados, se deleitaron con asados, tortas, facturas, el infaltable mate o tereré según la temperatura, pero sin lugar a dudas lo mejor de éstos encuentros fue (como lo dijo uno de ellos) mejorar la relación con los compañeros. Y vaya si lo lograron… arriba del escenario no se veían diez bailarines sino uno.
            Gracias al Profe porque sin su ejemplo de pasión por la danza, compromiso y responsabilidad ante lo emprendido, satisfacción ante los logros y desafíos ante los errores, Martín – Marlén – Karen – Nayibé – Esteban – Natasha – Ailín, no serían  hoy esos bailarines que seguirán disfrutando de aquellas oportunidades en que la vida y una chacarera los reúna.

Agradecemos la colaboración de Mariel Cavallo, encargada de la redacción y las fotos 
Para la gente de Latidos del Alma, desde SantoDomingoenlaweb ¡¡¡¡QUE SIGA EL BAILE Y LA DANZA!!!




martes, 13 de enero de 2015

LATIDOS DEL ALMA: un grupo con una gran trayectoria

Hace muchos años un grupo de niños curiosos, alegres, tímidos algunos, intrépidos otros, comenzaron a dar sus primeros pasos en la Danza Folclórica. En sus comienzos estuvieron a cargo de la Profesora Mariela Frey y luego continuaron sus aprendizajes junto al Profesor Sebastián Ferrón.
         Algunos ya hace 10 años que forman parte de éste grupo, otros, se incorporaron después, seguramente no todos tenían las mismas expectativas,  pero lo que no se puede negar es que a lo largo del tiempo fueron formando y consolidando un verdadero equipo de trabajo. Para el cual cada uno ofrece lo mejor de sí mismo por el bien de todos y para el goce del público que en cada ocasión que se presenta disfruta y se conmueve con el sentir que cada uno de ellos trasmite en los movimientos que realizan en sus rostros llenos de sonrisas por logros o enojos por los errores cometidos, en las miradas cómplices que entre ellos se brindan en los pasos delicados de la danza estilizada o en la rudeza del zapateo en el malambo.

         En el mes de octubre participaron en la Fiesta Provincial de Asador en el Pre-Festival Folclórico del Pescador, en el cual salieron seleccionados y nos demostraron a los habitantes de Santo Domingo y pueblos vecinos lo que un pequeño pero gran grupo de jóvenes pueden y quieren hacer por la danza.
         Éste grupo de jóvenes formado por: NAYIBÉ EBELING, KAREN AGUIRRE, MARTÍN CORAZZA, ESTEBAN ZUBER, MARLÉN LEGUIZAMÓN, AILÍN DERÍO Y NATASHA AGUIRRE, junto a la dirección (y actuación) de su Prof. SEBASTIÁN FERRÓN y a dos personas que desinteresadamente aceptaron la convocatoria del profe de acompañarlos, ANDRÉS ALARCÓN Y RICARDO ROLÓN, tienen el privilegio de representar a Santo Domingo en el 31º “Festival Provincial Folclórico del Pescador” en la localidad de Sauce Viejo éste próximo 11 de enero de 2015, junto a importantes grupos folclóricos de la región y del país (Los Hermanos Zabala - Luciano Estigarribia  - Por Siempre Tucu - Monchito Merlo - Mariana Cayón - Carlos García (humor) - Chaqueño Palavecino - Sergio Galleguillo).


         Seguramente, como siempre lo han hecho, dejarán todo en el escenario de Sauce, porque lo que hay que destacar es la unión que hay entre ellos y el honor con que llevan el nombre del grupo “LATIDOS DEL ALMA”, desde y con, el corazón.


Agradecemos la colaboración de Mariel Cavallo, autora del presente artículo para SantoDomingoenlaweb.