Evangelina Burgui, Felipe Ferretti, Agustín Preattoni y Dylan Gatti habían ganado su pasaporte al Departamental de Ajedrez en el Torneo Local desarrollado a principios de junio en Santo Domingo.
El viernes 31 de julio viajaron para participar del Torneo Departamental, en el marco de Olimpíadas Santafesinas 2015, que se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Esperanza.
Allí participaron de la Categoría COMUNITARIOS junto a los representantes de las Sedes de Esperanza, Pilar- Sarmiento, Humboltd y San Carlos.
La Biblioteca Popular saluda y felicita estos jóvenes que representaron a toda nuestra región en este programa que integra a la provincia de norte a sur y de este a oeste con los ejes de Participación y Convivencia.
Mención especial para Felipe Ferretti que clasificó para la instancia Regional que se jugará el próximo JUEVES 6 DE AGOSTO en Santa Fe.
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpíadas Santafesinas 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpíadas Santafesinas 2015. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de agosto de 2015
domingo, 19 de julio de 2015
El Tenis de Mesa sigue en Santa Fe
Las Olimpíadas Santafesinas son así. En esta parte del año no dan respiro.
Luego de jugar el Torneo Local en Santo Domingo el lunes 6 de julio, Agustín y Thiago no tuvieron mucho tiempo para disfrutar de sus victorias.
El miércoles 8 de julio desde muy temprano viajaron con el Profesor Gustavo Llanes al Torneo Regional que se desarrolló en el Club de Campo de los Empleados de Tribunales.
Junto a los representantes de los departamentos de San Gerónimo, La Capital, San Justo, Garay jugaron el torneo donde buscarían algunas de las plazas en juego para el Torneo Provincial de la disciplina.
Luego del sorteo, comenzaron los partidos que evidenciaban un alto nivel de juego por parte de todos los jugadores.
En cuatro canchas que se jugaba simultáneamente los chicos de Santo Domingo demostraron sus habilidades, garra y pasión.
Luego de una mañana con una media docena de partidos cada jugador, los primeros puestos quedaron en mano de los representantes de La Capital, mientras Thiago Corazza ganaba su boleto para representar al Nodo Santa Fe en el Torneo Provincial que se jugará en Rosario los días 6 y 7 de agosto, Agustín Preattoni quedo como primer suplente.
Luego todos compartieron un almuerzo de camaradería y regresaron a sus hogares.
La Biblioteca saluda y felicita a Agustín y Thiago por sus desempeños pero fundamentalmente por tomar el desafío y representarnos como institución y comunidad. A las familias, por confiar en NOSOTROS.
Luego de jugar el Torneo Local en Santo Domingo el lunes 6 de julio, Agustín y Thiago no tuvieron mucho tiempo para disfrutar de sus victorias.
El miércoles 8 de julio desde muy temprano viajaron con el Profesor Gustavo Llanes al Torneo Regional que se desarrolló en el Club de Campo de los Empleados de Tribunales.
Junto a los representantes de los departamentos de San Gerónimo, La Capital, San Justo, Garay jugaron el torneo donde buscarían algunas de las plazas en juego para el Torneo Provincial de la disciplina.
Luego del sorteo, comenzaron los partidos que evidenciaban un alto nivel de juego por parte de todos los jugadores.
En cuatro canchas que se jugaba simultáneamente los chicos de Santo Domingo demostraron sus habilidades, garra y pasión.
Luego de una mañana con una media docena de partidos cada jugador, los primeros puestos quedaron en mano de los representantes de La Capital, mientras Thiago Corazza ganaba su boleto para representar al Nodo Santa Fe en el Torneo Provincial que se jugará en Rosario los días 6 y 7 de agosto, Agustín Preattoni quedo como primer suplente.
Luego todos compartieron un almuerzo de camaradería y regresaron a sus hogares.
La Biblioteca saluda y felicita a Agustín y Thiago por sus desempeños pero fundamentalmente por tomar el desafío y representarnos como institución y comunidad. A las familias, por confiar en NOSOTROS.
Torneo Local de Tenis de Mesa
Las Olimpíadas Santafesinas son así.
Hándball, voley, atletismo, pero también ¡¡¡TENIS DE MESA!!!
Como parte de una conducta de CREER, CONFIAR Y ACOMPAÑAR a nuestros jóvenes, la Biblioteca inscribió a 13 jóvenes de nuestra comunidad que desean experimentar el TENIS DE MESA.
Denominado popularmente PING PONG, es un juego que se practica mucho en los veranos y como pasatiempo en varias casas. Pero casi nadie (como en toda la Argentina) toma real dimensión de que es un DEPORTE OLIMPÍCO.
Como parte de un PROGRAMA NACIONAL del ENARD (Ente Nacional de Desarrollo Deportivo) y el Cómite Olimpíco Argentino se está dando un importante apoyo a estos deportes para aumentar la participación, mejorar la preparación y elevar el rendimiento deportivo en las competencias internacionales.
En la provincia de Santa Fe, el Estado toma nota de esto y lo incluye en las Olimpíadas desde el 2015. Aclaremos que el Tenis de Mesa forma parte de las disciplinas que se desarrollan en los JUEGOS NACIONALES EVITA.
Santo Domingo fue el único lugar de todo el departamento Las Colonias donde se inscribieron jugadores. Por lo tanto había que hacer un torneo Local para sacar a los dos jóvenes que viajaría a Santa Fe a representar al Departamento en el Regional.
El lunes 6 de julio desde las 8.30 horas en el Salón de Usos Múltiples del a Escuela N° 349 se sorteó el torneo quedando dividido en dos zonas de seis jugadores cada una.
ZONA "A"
Hándball, voley, atletismo, pero también ¡¡¡TENIS DE MESA!!!
Como parte de una conducta de CREER, CONFIAR Y ACOMPAÑAR a nuestros jóvenes, la Biblioteca inscribió a 13 jóvenes de nuestra comunidad que desean experimentar el TENIS DE MESA.
Denominado popularmente PING PONG, es un juego que se practica mucho en los veranos y como pasatiempo en varias casas. Pero casi nadie (como en toda la Argentina) toma real dimensión de que es un DEPORTE OLIMPÍCO.
Como parte de un PROGRAMA NACIONAL del ENARD (Ente Nacional de Desarrollo Deportivo) y el Cómite Olimpíco Argentino se está dando un importante apoyo a estos deportes para aumentar la participación, mejorar la preparación y elevar el rendimiento deportivo en las competencias internacionales.
En la provincia de Santa Fe, el Estado toma nota de esto y lo incluye en las Olimpíadas desde el 2015. Aclaremos que el Tenis de Mesa forma parte de las disciplinas que se desarrollan en los JUEGOS NACIONALES EVITA.
Santo Domingo fue el único lugar de todo el departamento Las Colonias donde se inscribieron jugadores. Por lo tanto había que hacer un torneo Local para sacar a los dos jóvenes que viajaría a Santa Fe a representar al Departamento en el Regional.
El lunes 6 de julio desde las 8.30 horas en el Salón de Usos Múltiples del a Escuela N° 349 se sorteó el torneo quedando dividido en dos zonas de seis jugadores cada una.
ZONA "A"
- Felipe Ferretti
- Agustina Castegnaro
- Simón Córdoba
- Francisco Cuesta
- Máximo Castillo
- Agustín Preattoni
ZONA "B"
- Thiago Corazza
- Tomás Farías
- Francisco Solterman
- Federico Gogniat
- Mateo Gordillo
- Alvaro Leiva
Pactado a jugar Todos con Todos por zona, a ganar el mejor de 5 chicos (cada chico a 11), a sacar diferencia de 2, comenzó el torneo cerca de las 9 horas.
Con la presencia y el aliento de los chicos de la Escuela Primaria el torneo tomó color, calor y emoción.
Cerca de las 12 horas culminó la etapa clasificatoria y comenzaron las semifinales con los siguientes cruces:
- Thiago Corazza (primero de la zona "B") versus Felipe Ferretti (segundo de la zona "A")
- Agustín Preattoni (primero de la zona A) versus Francisco Solterman (segundo de la zona B)
En el primer partido Thiago Corazza consigue el triunfo por 3 a cero, al igual que Agustín Preattoni y ambos consiguen el pasaporte para viajar el miércoles 8 de julio a Santa Fe a la Final Regional.
Saludamos, desde la Biblioteca Popular de Santo Domingo, a TODOS LOS CHICOS QUE PARTICIPARON por sus ganas y su comportamiento ejemplar en esta nueva jornada histórica para el deporte de Santo Domingo
¡Porque jugar al TENIS DE MESA?
El deporte y la educación
Resulta curioso, coincidiendo con Trepat (1999), el hecho de que cuando se habla, dentro y fuera del mundo de la actividad física y el deporte, de ejercicio físico, de actividad física o de deporte parece que nadie cuestiona los beneficios de estas prácticas sobre la salud (física y psíquica), sobre aspectos sociales ni sobre cuestiones éticas y morales; estos beneficios serían aprehendidos y asimilados por las personas que realicen actividad física y deporte, simplemente por el mero hecho de practicar estas actividades deportivas; no obstante, somos de la opinión de que el deporte de por sí, por sí solo, como práctica sin más, no tiene por qué ser educativo ni tiene por qué no serlo; es decir: pensamos que lo que hace que una práctica deportiva pueda ser educativa para una persona va a ser la forma de llevarse a cabo dicha práctica; de esta manera, una misma práctica deportiva para una misma persona puede ser educativa o no, dependiendo de la orientación que tenga dicha actividad. En esta línea Marcet (1999:34) comenta con gran elocuencia que"muchos padres piensan que por el simple hecho de hacer deporte sus hijos están a salvo. Esto es un verdadero error". El deporte, siguiendo a Castejón (1999:22), "puede ser tan bueno o tan malo como queramos que sea, sólo depende de la orientación que le queramos dar" (1999), no existe ni el buen deporte ni el mal deporte, todo va a depender de la mala o buena utilización del mismo.
En cuanto a los objetivos educativos del deporte, parece evidente que éstos han de estar en directa correlación con el fin principal de la educación, que no es otro que la mejora de la persona en global (Cagigal, 1985); es decir: no sólo debemos desarrollar a los sujetos en el plano motor, sino también en los planos cognitivo, afectivo y social. Por otro lado, Rodríguez García y Moreno Murcia (1996), nos recuerdan que la empresa de poner en práctica un "deporte educativo" no resulta fácil, tornándose en ardua y compleja: de manera que han de cambiarse los valores que propugna el "deporte espectáculo" por otros donde lo importante sea la adquisición de valores y aspectos relacionados con la socialización, con la moral y la ética, conocimiento de uno mismo, capacidades motrices, autonomía, etc.
Según Le Boulch (1991), un deporte es educativo cuando permite el desarrollo de las aptitudes motrices y psicomotrices, en relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de la personalidad de quien lo practica: mientras que para Seirul'lo (1999:62) "lo educativo es lo conformador de la personalidad del alumno". Como podemos ver, para estos y para muchos otros autores, lo importante del deporte educativo va a ser la persona que lo realiza. La figura del entrenador/educador, pues, cobra especial importancia, ya que es el entrenador/educador el que va a organizar y a disponer las condiciones en las que el deportista va a aprender un determinado deporte (Seirul'lo, 1992); esto convierte al entrenador/educador en una pieza clave en el proceso educativo de sus alumnos/as-jugadores/as, por lo que su formación y cualificación van a ser determinantes; tanto es así, que Parlebas (1969), citado por Blázquez (1999:30), nos dice que "... depende del educador y de la forma de enseñar, que se fomenten o no los valores educativos que indiscutiblemente posee el deporte".
El Tenis de Mesa y la educación
Muchas veces vemos a entrenadores, padres directivos de clubes, etc., que con su actitud se ponen del lado del deporte rendimiento en el que priman los resultados sobre todas las cosas, por encima, incluso, del propio niño o niña; nos es de extrañar, pues, que muchos niños y niñas aparezcan el primer día para aprender y jugar al Tenis de Mesa y, después del entrenamiento, no vuelvan nunca más. Según Pérez de Castro (2005) el Tenis de Mesa es una modalidad deportiva que no se puede imponer, ya que el sentimiento de amor hacia algo, cuando es impuesto desde fuera, provoca lo contrario; es decir: el rechazo.
Pensamos, pues, que lo primordial es que los chicos y chicas practiquen deporte educándose como personas, y si, después, llegan a ser campeones, estupendo, pero lo harán, ante todo, siendo personas íntegras, lo cual es lo máximo a lo que puede aspirar cualquier deportista. En este sentido Pérez de Castro (2005), nos comenta que el Tenis de Mesa reporta a quien lo practica numerosas satisfacciones, sensaciones placenteras, de desafío y de reto personal; además, su práctica propicia beneficios en la salud de quien lo practica y ayuda enormemente a formar su personalidad; y también ofrece beneficios sociales, de reconocimiento y prestigio. Por otro lado, y en relación con el plano motor, Allen (1996), se plantea el hecho de que la práctica del tenis de mesa acelera el desarrollo motor en los niños, así como favorece el desarrollo de los mecanismos que controlan la coordinación del movimiento complejo y fino; además, también incrementa la capacidad de aprendizaje de la percepción motora. Según Angelescu (1988), la atención de los educadores ha de centrarse en los siguientes aspectos:
- educación de nociones y convicciones deportivas;
- educación de sentimientos deportivos;
- formación de hábitos de conducta deportiva;
- formación de rasgos de la voluntad y del carácter;
- formación de la personalidad del jugador.
A modo de conclusión de este apartado, exponemos a continuación un gráfico en el que resumimos las posibilidades educativas de la práctica del Tenis de Mesa.
ÁMBITO MOTOR
- Mejora la condición física (resistencia, velocidad, fuerza, movilidad articular)
- Desarrollo de los esquemas psicomotores básicos, de la coordiNAción y el equilibrio
ÁMBITO AFECTIVO
- Aprender a sentir y expresarse
- Proporciona experiencias vitales únicas
- Proporciona situaciones placenteras y de gozo
- Favorece el equilibrio personal y la autoestima
ÁMBITO COGNITIVO
- Desarrollo de la iniciativa, la creatividad y la espontaneidad, etc
- Conocimiento de sí mismo como persona
- Conocimiento de la realidad que lo circunda
- Ayuda a aprender a pensar y a "aprender a aprender"
- Desarrollo de la capacidad táctica y estratégica
ÁMBITO SOCIAL
- Favorece la socialización y a aprender a convivir con los demás
- Fomenta la autonomía
- Desarrolla las habilidades de comunicación y contracomunicación
- Favorece el comportamiento ético (juego limpio) dentro y fuera de la cancha de juego
Fuente consultada: http://www.efdeportes.com/efd108/el-tenis-de-mesa-como-deporte-educativo.htm
sábado, 18 de julio de 2015
SUBCAMPEONAS!!!!!!!!!!!!!
El equipo Sub- 14 de Fútbol Femenino ganó su zona clasificatoria sin sobresaltos a partir de la seguridad que transmitía desde el arco Aylín Derío, la puntería en ataque de Natasha Aguirre y el aporte de ganas y despliegue físico del resto del equipo.
En semifinales, les tocó jugar frente a un equipo que complicó con una defensa dura, un mediocampo superpoblado que impedía adueñarse del balón para tratar de hacerlo llegar a las atacantes.
Al promediar el segundo tiempo daba la sensación de que nadie quería equivocarse y el partido se deslucía. Iba camino a otra definición por penales.
Sin embargo, Juventud logró armar un ataque por la derecha y tras un centro que no pudo despejar la defensa apareció, silenciosamente, Ángela Zuber para conectar el balón y concretar el gol que le daba el triunfo al equipo verde y blanco.
Esto obligó al equipo de Felicia a salir a jugar sus últimas cartas en los cinco minutos que quedaban. con muchas ganas y pocas ideas intentaron llegar al arco adversario sin suerte.
Faltando dos minutos y con todo equipo jugado al ataque, Juventud recupera la pelota y mediante un contraataque veloz y preciso concreta su segundo gol. Otra vez Ángela.
2 a 0 y a jugar la final.
En el último partido de la jornada Juventud Unida enfrentó a la Escuela N° 375 de Grutly para ganar el pasaje al Regional que se jugará en agosto en Santa Fe.
Partido enredado desde el primer minuto, muy cortado, con muchas faltas, se notaba a ambos equipos ,uy presionados.
A los 8 minutos del primer tiempo, en una jugada fortuita, Grutly llega al gol. Por primera vez en el torneo las chicas de Santo Domingo estaban abajo en el marcador.
Con muchas ganas y despliegue físico, jugaron con pasión cada pelota.
Ya en el segundo tiempo el equipo se adelantó de tal manera que el arquero de Juventud muchas veces estaba cerca de la línea central. Sin embargo, no podía empatar y el equipo de Grutly contaba con dos jugadoras muy veloces que generaban problemas cada vez que se perdía la pelota, pero sin puntería.
Faltando un minuto y con el equipo totalmente jugado para conseguir el empate, las chicas de Grutly recuperan la pelota y logran el 2 a 0 definitivo.
Final del torneo y un muy merecido SUBCAMPEONATO. Nada mal para ser su primer torneo.
FELICITACIONES A TODAS LAS CHICAS POR LAS GANAS, PASIÓN Y HABILIDADES DEMOSTRARON, PERO FUNDAMENTALMENTE POR SU COMPORTAMIENTO Y EL GRUPO HUMANO FORMADO. A seguir practicando, el DEPORTE siempre da otra oportunidad cuando se lo practica con amor, pasión y lealtad.
En semifinales, les tocó jugar frente a un equipo que complicó con una defensa dura, un mediocampo superpoblado que impedía adueñarse del balón para tratar de hacerlo llegar a las atacantes.
Al promediar el segundo tiempo daba la sensación de que nadie quería equivocarse y el partido se deslucía. Iba camino a otra definición por penales.
Sin embargo, Juventud logró armar un ataque por la derecha y tras un centro que no pudo despejar la defensa apareció, silenciosamente, Ángela Zuber para conectar el balón y concretar el gol que le daba el triunfo al equipo verde y blanco.
Esto obligó al equipo de Felicia a salir a jugar sus últimas cartas en los cinco minutos que quedaban. con muchas ganas y pocas ideas intentaron llegar al arco adversario sin suerte.
Faltando dos minutos y con todo equipo jugado al ataque, Juventud recupera la pelota y mediante un contraataque veloz y preciso concreta su segundo gol. Otra vez Ángela.
2 a 0 y a jugar la final.
En el último partido de la jornada Juventud Unida enfrentó a la Escuela N° 375 de Grutly para ganar el pasaje al Regional que se jugará en agosto en Santa Fe.
Partido enredado desde el primer minuto, muy cortado, con muchas faltas, se notaba a ambos equipos ,uy presionados.
A los 8 minutos del primer tiempo, en una jugada fortuita, Grutly llega al gol. Por primera vez en el torneo las chicas de Santo Domingo estaban abajo en el marcador.
Con muchas ganas y despliegue físico, jugaron con pasión cada pelota.
Ya en el segundo tiempo el equipo se adelantó de tal manera que el arquero de Juventud muchas veces estaba cerca de la línea central. Sin embargo, no podía empatar y el equipo de Grutly contaba con dos jugadoras muy veloces que generaban problemas cada vez que se perdía la pelota, pero sin puntería.
Faltando un minuto y con el equipo totalmente jugado para conseguir el empate, las chicas de Grutly recuperan la pelota y logran el 2 a 0 definitivo.
Final del torneo y un muy merecido SUBCAMPEONATO. Nada mal para ser su primer torneo.
FELICITACIONES A TODAS LAS CHICAS POR LAS GANAS, PASIÓN Y HABILIDADES DEMOSTRARON, PERO FUNDAMENTALMENTE POR SU COMPORTAMIENTO Y EL GRUPO HUMANO FORMADO. A seguir practicando, el DEPORTE siempre da otra oportunidad cuando se lo practica con amor, pasión y lealtad.
El fatídico MINUTO FINAL
Hasta el campo de deportes del Club Atlético Franck viajaron las ilusiones de las chicas que integran el equipo de Fútbol Femenino del Club Juventud Unida sub- 16 para jugar la instancia departamental de las Olimpíadas Santafesinas.
Luego de ganar el derecho de representar a la Sede en el torneo Local en La Pelada el equipo liderado por Cristián Marinoni se preparó responsablemente participando en torneos libres y organizando partidos amistosos que le permitieron mejorar el volumen de juego y el ordenamiento en el campo de juego.
El equipo en general demostró un crecimiento y una evolución importante desde la parte técnica, táctica y física.
En la etapa clasificatoria termino ganando la zona, con un poco de suspenso. Luego de ir ganando todo el partido 1 a 0, en la última jugada le empatan. Definición desde el punto del penal.
Con una muy buena actuación de Erica desde el arco y con la concreción de los tres penales, Juventud logró ganar su zona clasificatoria y pasar a semifinales.
Allí se encontró con la Escuela Técnica de Esperanza, un equipo acostumbrado a participar de estas instancias y con jugadoras con buen trato de pelota y potencia física.
Sin embargo, las chicas de Santo Domingo lograron dominar el mediocampo y llevar peligro hasta el arco de las esperancinas a través de veloces contraataques. Promediando el primer tiempo Santo Domingo consigue abrir el marcador y con ello tranquilizar al equipo que a partir de este momento se armo fuerte en defensa para intentar recuperar la pelota y pasar al ataque para aumentar las diferencias.
Las chicas de Esperanza estaban obligadas a ir al ataque y lo hicieron sin cesar. Por momentos con buen fútbol y en otras con muchas ganas. Sin embargo, no podía quebrar la defensa verde y blanca ni la seguridad de la arquera.
Llegó el último minuto de juego y con él el empate de las esperancinas. No quedo tiempo para nada más. Otra vez los penales.
Tras varias ejecuciones, las chicas del a 455 de Esperanza lograron el pasaje a la Final.
Para las chicas de Santo Domingo el desconsuelo de haberlo tenido tan cerca. Pero también la seguridad de un muy buen desempeño para este equipo que se formó hace menos de 60 días y gracias a la responsabilidad de todas y su entrenador llegaron a las semifinales, hecho histórico para el deporte de Santo Domingo.
FELICITACIONES A TODAS LAS CHICAS, EL EQUIPO TÉCNICO Y A SEGUIR PRACTICANDO. Este hermoso grupo humano SEGURO TENDRÁ CHANCES EN LAS OLIMPÍADAS 2016.
viernes, 17 de julio de 2015
¡Al agua!
El martes 30 de junio en las instalaciones del Club Atlético Franck se llevó a cabo el Torneo Departamental de Natación Sub- 14 Masculino y Femenino, en el marco de las Olimpíadas Santafesinas 2015.
Hasta allí llegaron los chicos que se inscribieron representando al Club Juventud: Francisco Solterman, Simón Córdoba, Mateo Gordillo y Juan Cruz Eusebio.
Con equipos representando a las sedes de San Carlos, Esperanza, Pilar- Sarmiento y Humboltd comenzaron las competencias cerca de las 9.30 horas.
Todos los representantes de Santo Domingo corrieron los 50 metros libres en diferentes series destacándose los segundos puestos de Juan Cruz y Francisco.
Luego se corrieron las carreras de 50 metros en el estilo Pecho, logrando Mateo el segundo lugar y Simón el tercero.
Luego de las carreras de Mariposa y Espalda llegaron las Postas.
El equipo de Santo Domingo largó la carrera muy bien logrando que el primer relevo sea un triple empate. En el segundo relevo la posta de Franck logró sacar algunos metros de ventaja sobre sus seguidores que se les hizo imposible descontar a los equipos de Esperanza y Santo Domingo.
Final y podio para los chicos de Santo Domingo. Tercer puesto y FELICITACIONES POR LA TAREA CUMPLIDA.
Es para destacar que es la primera vez que hay representantes de la Sede Elisa- Progreso participando en Natación en las tres ediciones de Olimpíadas.
Hasta allí llegaron los chicos que se inscribieron representando al Club Juventud: Francisco Solterman, Simón Córdoba, Mateo Gordillo y Juan Cruz Eusebio.
Con equipos representando a las sedes de San Carlos, Esperanza, Pilar- Sarmiento y Humboltd comenzaron las competencias cerca de las 9.30 horas.
Todos los representantes de Santo Domingo corrieron los 50 metros libres en diferentes series destacándose los segundos puestos de Juan Cruz y Francisco.
Luego se corrieron las carreras de 50 metros en el estilo Pecho, logrando Mateo el segundo lugar y Simón el tercero.
Luego de las carreras de Mariposa y Espalda llegaron las Postas.
El equipo de Santo Domingo largó la carrera muy bien logrando que el primer relevo sea un triple empate. En el segundo relevo la posta de Franck logró sacar algunos metros de ventaja sobre sus seguidores que se les hizo imposible descontar a los equipos de Esperanza y Santo Domingo.
Final y podio para los chicos de Santo Domingo. Tercer puesto y FELICITACIONES POR LA TAREA CUMPLIDA.
Es para destacar que es la primera vez que hay representantes de la Sede Elisa- Progreso participando en Natación en las tres ediciones de Olimpíadas.
sábado, 20 de junio de 2015
OLIMPÍADAS SANTAFESINAS = JÓVENES EN ACCIÓN
El pasado jueves 11 de junio desde las 8.30 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 349 se realizó la instancia Local de Ajedrez, en el marco de las Olimpíadas Santafesinas 2015.
Con la participación de más de 30 jóvenes representando a la Escuela Secundaria de Providencia, La Biblioteca Popular de La Pelada y Santo Domingo.
En el acto de apertura estuvo presente el Presidente Comunal de Santo Domingo Darío Riva que dió la bienvenida a todos los presentes y Fabián Zimmermann, referente de Olimpíadas y docente de la Biblioteca Popular de Santo Domingo. El profesor Gustavo Llanes, referente zonal, relató los alcances y los objetivos de las Olimpíadas Santafesinas y la importancia como política pública provincial.
Luego del sorteo, comenzó el torneo que se extendió por más de cuatro horas.
Los adultos y jóvenes que jugaron este torneo coincidieron que era la primera vez que participaban de un torneo de esta disciplina, poniendo de relieve la importancia de Olimpíadas para estimular y promover la práctica de deportes no muy desarrollados en toda la geografía provincial y nacional.
Otro dato para destacar: en el año 2013 no hubo anotados en Ajedrez en la Sede Elisa- Progreso. El año pasado se anotaron 5 estudiantes de Santo Domingo. Este año se anotaron más de 30 representando a tres comunidades. El gran desafío es seguir trabajando y sumando comunidades e instituciones para el 2016.
En un marco de alegría, participación y convivencia se desarrollaron todos los partidos previstos y cerca de las 13 horas se proclamaron los jóvenes que ganaron su pasaje a las instancias departamentales, que se jugaran en el mes de agosto en la ciudad de Esperanza.
¿porque no publicamos la lista de los ganadores?
Porque en esta entrada queremos dejar de manifiesto otros valores que estimula Olimpíadas. La posibilidad que los adultos y las Instituciones Educativas y Culturales acompañen a nuestros jóvenes en los desafíos que quieran tomar y en las actividades que quieran hacer. Ver a jóvenes que el día anterior habían jugado al voley y al fútbol y el jueves estaban jugando al ajedrez. Brindar la experiencia de jugar a deportes y juegos nuevos, sin presiones, valorando por ejemplo, el ENCUENTRO CON EL OTRO. Entender que varios que compitieron entre sí, AHORA SON COMPAÑEROS DE EQUIPO, representando ya no a su pueblo sino a toda una región y a aquellos compañeros que no clasificaron, fortaleciendo el aprendizaje de la democracia de representar y ser representado.
Por eso no publicamos los ganadores. Los vamos a publicar en otra entrada.
Ahora queríamos compartir esto. Una buena noticia. Nuestros jóvenes en acción. Demostrando que tienen sueños, ganas, ideas y habilidades. Una manera diferente de mostrar lo que hacen, lo que quieren. Lo que hacen QUERIENDO.
Olimpíadas Santafesinas, una forma de darles la BIENVENIDA.
Santo Domingo en la Web una manera diferente de contar la realidad. Como nos gusta a NOSOTROS
Con la participación de más de 30 jóvenes representando a la Escuela Secundaria de Providencia, La Biblioteca Popular de La Pelada y Santo Domingo.
En el acto de apertura estuvo presente el Presidente Comunal de Santo Domingo Darío Riva que dió la bienvenida a todos los presentes y Fabián Zimmermann, referente de Olimpíadas y docente de la Biblioteca Popular de Santo Domingo. El profesor Gustavo Llanes, referente zonal, relató los alcances y los objetivos de las Olimpíadas Santafesinas y la importancia como política pública provincial.
Luego del sorteo, comenzó el torneo que se extendió por más de cuatro horas.
Los adultos y jóvenes que jugaron este torneo coincidieron que era la primera vez que participaban de un torneo de esta disciplina, poniendo de relieve la importancia de Olimpíadas para estimular y promover la práctica de deportes no muy desarrollados en toda la geografía provincial y nacional.
Otro dato para destacar: en el año 2013 no hubo anotados en Ajedrez en la Sede Elisa- Progreso. El año pasado se anotaron 5 estudiantes de Santo Domingo. Este año se anotaron más de 30 representando a tres comunidades. El gran desafío es seguir trabajando y sumando comunidades e instituciones para el 2016.
En un marco de alegría, participación y convivencia se desarrollaron todos los partidos previstos y cerca de las 13 horas se proclamaron los jóvenes que ganaron su pasaje a las instancias departamentales, que se jugaran en el mes de agosto en la ciudad de Esperanza.
¿porque no publicamos la lista de los ganadores?
Porque en esta entrada queremos dejar de manifiesto otros valores que estimula Olimpíadas. La posibilidad que los adultos y las Instituciones Educativas y Culturales acompañen a nuestros jóvenes en los desafíos que quieran tomar y en las actividades que quieran hacer. Ver a jóvenes que el día anterior habían jugado al voley y al fútbol y el jueves estaban jugando al ajedrez. Brindar la experiencia de jugar a deportes y juegos nuevos, sin presiones, valorando por ejemplo, el ENCUENTRO CON EL OTRO. Entender que varios que compitieron entre sí, AHORA SON COMPAÑEROS DE EQUIPO, representando ya no a su pueblo sino a toda una región y a aquellos compañeros que no clasificaron, fortaleciendo el aprendizaje de la democracia de representar y ser representado.
Por eso no publicamos los ganadores. Los vamos a publicar en otra entrada.
Ahora queríamos compartir esto. Una buena noticia. Nuestros jóvenes en acción. Demostrando que tienen sueños, ganas, ideas y habilidades. Una manera diferente de mostrar lo que hacen, lo que quieren. Lo que hacen QUERIENDO.
Olimpíadas Santafesinas, una forma de darles la BIENVENIDA.
Santo Domingo en la Web una manera diferente de contar la realidad. Como nos gusta a NOSOTROS
lunes, 15 de junio de 2015
Los penales le dieron la clasificación al Sub 14 Femenino de Fútbol del Club Juventud
El Sub- 14 del Club Juventud comenzó mejor su partido. Administrando la pelota, saliendo seguras desde el fondo con pelotazos largos que complicaban a la defensa roja de La Pelada.
Sin embargo, no podía concretar en el arco adversario ante una defensa sólida, atenta y perseverante.
Las chicas locales también ponían lo suyo. Con un par de buenas jugadoras en el mediocampo cuando se hacía del balón atacan por las puntas tirando peligrosos centros que eran bien solucionados por la arquera de Juventud.
Promediando el primer tiempo, una serie de rebotes en el área local permitió que una de las atacantes pudiera patear potentemente y convertir el primer gol. Esto llevo tranquilidad a las chicas de Santo Domingo que retrocedieron algunos metros en el campo de juego y se hicieron fuerte en defensa y listas para correr el contraataque.
El equipo local atacó una y otra vez con pasión y convicción hasta que el último minuto del primer tiempo una jugadora construyó una jugada individual desde la mitad de la cancha que terminó en un golazo espectacular.
1 a 1 y a descansar.
Los primeros minutos del segundo tiempo mostraron dos equipos dispuestos a dejar todo en la cancha en pos de la victoria con un gran despliegue físico.
Con el correr de los minutos y producto del cansancio y los nervios ambos equipos comenzaron a equivocarse mucho y llegar poco a los arcos.
Empate. Penales.
En una definición emocionante Juventud gana su pasaje a la Final en Frankc ganando 3 a 2, ante el aplauso de una numerosa hinchada de la Escuela N° 367 de La Pelada que saludo la justa victoria de las chicas de Juventud y el despliegue y amor propio de las chicas locales
El equipo de Juventud estuvo integrado por
Sin embargo, no podía concretar en el arco adversario ante una defensa sólida, atenta y perseverante.
Las chicas locales también ponían lo suyo. Con un par de buenas jugadoras en el mediocampo cuando se hacía del balón atacan por las puntas tirando peligrosos centros que eran bien solucionados por la arquera de Juventud.
Promediando el primer tiempo, una serie de rebotes en el área local permitió que una de las atacantes pudiera patear potentemente y convertir el primer gol. Esto llevo tranquilidad a las chicas de Santo Domingo que retrocedieron algunos metros en el campo de juego y se hicieron fuerte en defensa y listas para correr el contraataque.
El equipo local atacó una y otra vez con pasión y convicción hasta que el último minuto del primer tiempo una jugadora construyó una jugada individual desde la mitad de la cancha que terminó en un golazo espectacular.
1 a 1 y a descansar.
Los primeros minutos del segundo tiempo mostraron dos equipos dispuestos a dejar todo en la cancha en pos de la victoria con un gran despliegue físico.
Con el correr de los minutos y producto del cansancio y los nervios ambos equipos comenzaron a equivocarse mucho y llegar poco a los arcos.
Empate. Penales.
En una definición emocionante Juventud gana su pasaje a la Final en Frankc ganando 3 a 2, ante el aplauso de una numerosa hinchada de la Escuela N° 367 de La Pelada que saludo la justa victoria de las chicas de Juventud y el despliegue y amor propio de las chicas locales
El equipo de Juventud estuvo integrado por
- Natasha Aguirre
- Aylín Derio
- Aymará Munter
- Milena Winkelmann
- Angela Zuber
- Magalí Steinbach
- Agustina Castegnaro
Entrenador: Cristián Marinoni
Suscribirse a:
Entradas (Atom)