Evangelina Burgui, Felipe Ferretti, Agustín Preattoni y Dylan Gatti habían ganado su pasaporte al Departamental de Ajedrez en el Torneo Local desarrollado a principios de junio en Santo Domingo.
El viernes 31 de julio viajaron para participar del Torneo Departamental, en el marco de Olimpíadas Santafesinas 2015, que se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Esperanza.
Allí participaron de la Categoría COMUNITARIOS junto a los representantes de las Sedes de Esperanza, Pilar- Sarmiento, Humboltd y San Carlos.
La Biblioteca Popular saluda y felicita estos jóvenes que representaron a toda nuestra región en este programa que integra a la provincia de norte a sur y de este a oeste con los ejes de Participación y Convivencia.
Mención especial para Felipe Ferretti que clasificó para la instancia Regional que se jugará el próximo JUEVES 6 DE AGOSTO en Santa Fe.
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de agosto de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
OLIMPÍADAS SANTAFESINAS = JÓVENES EN ACCIÓN
El pasado jueves 11 de junio desde las 8.30 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 349 se realizó la instancia Local de Ajedrez, en el marco de las Olimpíadas Santafesinas 2015.
Con la participación de más de 30 jóvenes representando a la Escuela Secundaria de Providencia, La Biblioteca Popular de La Pelada y Santo Domingo.
En el acto de apertura estuvo presente el Presidente Comunal de Santo Domingo Darío Riva que dió la bienvenida a todos los presentes y Fabián Zimmermann, referente de Olimpíadas y docente de la Biblioteca Popular de Santo Domingo. El profesor Gustavo Llanes, referente zonal, relató los alcances y los objetivos de las Olimpíadas Santafesinas y la importancia como política pública provincial.
Luego del sorteo, comenzó el torneo que se extendió por más de cuatro horas.
Los adultos y jóvenes que jugaron este torneo coincidieron que era la primera vez que participaban de un torneo de esta disciplina, poniendo de relieve la importancia de Olimpíadas para estimular y promover la práctica de deportes no muy desarrollados en toda la geografía provincial y nacional.
Otro dato para destacar: en el año 2013 no hubo anotados en Ajedrez en la Sede Elisa- Progreso. El año pasado se anotaron 5 estudiantes de Santo Domingo. Este año se anotaron más de 30 representando a tres comunidades. El gran desafío es seguir trabajando y sumando comunidades e instituciones para el 2016.
En un marco de alegría, participación y convivencia se desarrollaron todos los partidos previstos y cerca de las 13 horas se proclamaron los jóvenes que ganaron su pasaje a las instancias departamentales, que se jugaran en el mes de agosto en la ciudad de Esperanza.
¿porque no publicamos la lista de los ganadores?
Porque en esta entrada queremos dejar de manifiesto otros valores que estimula Olimpíadas. La posibilidad que los adultos y las Instituciones Educativas y Culturales acompañen a nuestros jóvenes en los desafíos que quieran tomar y en las actividades que quieran hacer. Ver a jóvenes que el día anterior habían jugado al voley y al fútbol y el jueves estaban jugando al ajedrez. Brindar la experiencia de jugar a deportes y juegos nuevos, sin presiones, valorando por ejemplo, el ENCUENTRO CON EL OTRO. Entender que varios que compitieron entre sí, AHORA SON COMPAÑEROS DE EQUIPO, representando ya no a su pueblo sino a toda una región y a aquellos compañeros que no clasificaron, fortaleciendo el aprendizaje de la democracia de representar y ser representado.
Por eso no publicamos los ganadores. Los vamos a publicar en otra entrada.
Ahora queríamos compartir esto. Una buena noticia. Nuestros jóvenes en acción. Demostrando que tienen sueños, ganas, ideas y habilidades. Una manera diferente de mostrar lo que hacen, lo que quieren. Lo que hacen QUERIENDO.
Olimpíadas Santafesinas, una forma de darles la BIENVENIDA.
Santo Domingo en la Web una manera diferente de contar la realidad. Como nos gusta a NOSOTROS
Con la participación de más de 30 jóvenes representando a la Escuela Secundaria de Providencia, La Biblioteca Popular de La Pelada y Santo Domingo.
En el acto de apertura estuvo presente el Presidente Comunal de Santo Domingo Darío Riva que dió la bienvenida a todos los presentes y Fabián Zimmermann, referente de Olimpíadas y docente de la Biblioteca Popular de Santo Domingo. El profesor Gustavo Llanes, referente zonal, relató los alcances y los objetivos de las Olimpíadas Santafesinas y la importancia como política pública provincial.
Luego del sorteo, comenzó el torneo que se extendió por más de cuatro horas.
Los adultos y jóvenes que jugaron este torneo coincidieron que era la primera vez que participaban de un torneo de esta disciplina, poniendo de relieve la importancia de Olimpíadas para estimular y promover la práctica de deportes no muy desarrollados en toda la geografía provincial y nacional.
Otro dato para destacar: en el año 2013 no hubo anotados en Ajedrez en la Sede Elisa- Progreso. El año pasado se anotaron 5 estudiantes de Santo Domingo. Este año se anotaron más de 30 representando a tres comunidades. El gran desafío es seguir trabajando y sumando comunidades e instituciones para el 2016.
En un marco de alegría, participación y convivencia se desarrollaron todos los partidos previstos y cerca de las 13 horas se proclamaron los jóvenes que ganaron su pasaje a las instancias departamentales, que se jugaran en el mes de agosto en la ciudad de Esperanza.
¿porque no publicamos la lista de los ganadores?
Porque en esta entrada queremos dejar de manifiesto otros valores que estimula Olimpíadas. La posibilidad que los adultos y las Instituciones Educativas y Culturales acompañen a nuestros jóvenes en los desafíos que quieran tomar y en las actividades que quieran hacer. Ver a jóvenes que el día anterior habían jugado al voley y al fútbol y el jueves estaban jugando al ajedrez. Brindar la experiencia de jugar a deportes y juegos nuevos, sin presiones, valorando por ejemplo, el ENCUENTRO CON EL OTRO. Entender que varios que compitieron entre sí, AHORA SON COMPAÑEROS DE EQUIPO, representando ya no a su pueblo sino a toda una región y a aquellos compañeros que no clasificaron, fortaleciendo el aprendizaje de la democracia de representar y ser representado.
Por eso no publicamos los ganadores. Los vamos a publicar en otra entrada.
Ahora queríamos compartir esto. Una buena noticia. Nuestros jóvenes en acción. Demostrando que tienen sueños, ganas, ideas y habilidades. Una manera diferente de mostrar lo que hacen, lo que quieren. Lo que hacen QUERIENDO.
Olimpíadas Santafesinas, una forma de darles la BIENVENIDA.
Santo Domingo en la Web una manera diferente de contar la realidad. Como nos gusta a NOSOTROS
miércoles, 10 de junio de 2015
Las Olimpíadas Santafesinas llegan a SANTO DOMINGO
Las Olimpíadas Santafesinas siguen recorriendo la provincia y el JUEVES 11 DE JUNIO llegan a Santo Domingo.
Por primera vez, se realiza en nuestra comunidad el Torneo Local de AJEDREZ, organizado por la Biblioteca Popular de Santo Domingo, recibiendo la visita de los equipos de la Biblioteca Popular de La Pelada y de la Escuela Secundaria de Providencia.
Los alumnos de Santo Domingo, que toman clases con el Profesor Fabián Zimmermann en la Biblioteca harán su debut buscando un lugar en el departamental que se desarrollará la primera semana de agosto en Esperanza.
El torneo se desarrollará en el SUM de la Escuela Primaria. El acto de apertura está programado para las 9 horas.
Por primera vez, se realiza en nuestra comunidad el Torneo Local de AJEDREZ, organizado por la Biblioteca Popular de Santo Domingo, recibiendo la visita de los equipos de la Biblioteca Popular de La Pelada y de la Escuela Secundaria de Providencia.
Los alumnos de Santo Domingo, que toman clases con el Profesor Fabián Zimmermann en la Biblioteca harán su debut buscando un lugar en el departamental que se desarrollará la primera semana de agosto en Esperanza.
El torneo se desarrollará en el SUM de la Escuela Primaria. El acto de apertura está programado para las 9 horas.
miércoles, 8 de abril de 2015
Clases de Ajedrez en la Biblioteca
¿Tenés entre 12 y 15 años?
¿Querés aprender a jugar al Ajedrez?
DESDE EL JUEVES 9 DE ABRIL
CLASES DE AJEDREZ EN LA BIBLIOTECA POPULAR
PARA CHICOS Y CHICAS DE ESCUELA PRIMARIA
DE 15 A 16 HORAS
PARA CHICOS Y CHICAS DE ESCUELA SECUNDARIA
DE 16 A 17 HORAS
TODOS LOS JUEVES
TE ESPERAMOS!!!!!!!Ahhhhhhhhhhhhhhh me olvidaba
las clases son completamente
GRATUITASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
martes, 24 de marzo de 2015
Los beneficios de aprender Ajedrez
El aprendizaje del ajedrez presenta beneficios en todas las edades debido a que reúne características tales que favorece el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales: concentración de la atención, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual), abstracción, razonamiento y coordinación son sólo algunas de ellas.
Paralelamente, la formación del pensamiento científico es un requisito indispensable del mundo contemporáneo. el ajedrez puede convertirse en un eficaz colaborador de esa formación, aprovechando la capacidad lúdica del ser humano; implica una constante puesta a prueba de hipótesis que deberá verificar o descartar; supone la aplicación de estrategias en función de un objetivo a alcanzar; adquirir la experiencia directa de la relación medios-fines.
Se trata de un juego-ciencia que fomenta los aspectos intelectuales y recreativos de aquellos que lo practican, al tiempo que brinda un marco adecuado para la socialización y para la incorporación de pautas y respeto de normas.
Análisis y Síntesis:
Durante la partida de ajedrez el aprendiz se enfrenta en cada jugada a múltiples alternativas y a la necesidad de contestar a la amenaza del contrario y a plantear a su vez una amenaza al rival. ello hace que deba analizar múltiples alternativas de respuestas y sintetizar cual es la más apropiada, desarrollando a su vez un pensamiento crítico.
Memoria:
Debido a la multiplicidad de alternativas para cada jugada durante una partida de ajedrez y al relativo corto tiempo para escoger la mejor respuesta ,para el ajedrecista la memoria es un aliado muy importante, muchas de las respuestas pueden basarse en la experiencia o el conocimiento del ajedrecista de posiciones similares jugadas o estudiadas en otras partidas.
Empatía
Es imprescindible considerar que hay un “otro” que realiza jugadas para comprender la estrategia del oponente y para anticiparse a sus acciones las cuales hay que observar para poder responder adecuadamente y así ganar la partida.
Resolución de problemas y toma de decisiones
El ajedrez genera responsabilidad en la toma de decisiones, por que remite a hacerse cargo en cada jugada que realiza. durante la partida, el niño enfrenta diferentes problemas para los que debe definir y aplicar una estrategia de solución. como el tiempo es un factor limitante en las partidas de ajedrez deben también tomarse importantes decisiones sobre la estrategia a seguir bajo presión de tiempo.
Socialización
El ajedrez favorece la integración ya que no es importante la edad, ni la nacionalidad, ni el idioma, pueden jugar niños con jóvenes o con personas mayores y no hay que ser un gran jugador para participar en los torneos abiertos.
A nivel personalidad
Fomenta la capacidad organizativa y el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
Creatividad e Imaginación
En el ajedrez no es suficiente con responder a las jugadas del oponente o tratar de seguir patrones de jugadas estudiadas o practicadas previamente a fin de lograr ventajas claras sobre el contrincante, el ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a la que está presente en el tablero y definir estrategias que le permitan llegar a ellas.
Aceptación de reglas
En el ajedrez se requiere el seguimiento de una serie de reglas cuyo incumplimiento no es aceptable y es penalizado, el niño tampoco puede echarle a nadie la culpa de sus errores ,son sus propias capacidades y acciones las que determinan su desempeño.
Fuente consultada: http://www.ajedrezypsicologia.com/los-beneficios-de-aprenderajedrez/
Fotos: Gustavo Llanes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)