Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Memoria por la Identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Memoria por la Identidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011



 


El pasado 26 de octubre se llevaron a cabo las segundas Jornadas Docentes y Tic en el Siglo XXI dictadas por la Lic. Angélica Abdallah. En esta oportunidad se desarrolló el tema: Elaboración y Gestión de Proyectos. Con un amplio margen de público se trabajó con el estudio de casos pudiendo avanzar en las partes de un proyecto, su concepto y redacción. Se contó con la presencia de docentes de las escuelas de la zona y profesionales que aprovecharon los aprendizajes desarrollados en la jornada.
Asimismo el día 27, la Lic. Abdallah brindó dos charlas sobre empleabilidad y teletrabajo en las escuelas medias de Providencia y Santo Domingo a jóvenes de tercero, cuarto y quinto año.
En horas de la tarde visitamos el Instituto Superior del Profesorado Nro. 40 Mariano Moreno, de la ciudad de San Cristobal donde se charló con los alumnos de todos los profesorados y tecnicaturas que se brindan en esa institución sobre nuevas formas de empleo y la visión que se debe tener desde la docencia en relación a las Tic y al Teletrabajo.
La biblioteca Popular D.F.Sarmiento de Santo Domingo, a través de su Proyecto Memoria por la Identidad, pretende acercar profesionales especializados en distintas áreas para ampliar el horizonte de experiencias y nuevos conocimientos a la comunidad de Santo Domingo y a la zona, pretendiendo formar una red de colaboración y construcción de nuevos aprendizajes.

domingo, 23 de octubre de 2011

Segundo Encuentro Docentes y Tic en el Siglo XXI



Primeras Jornadas Docentes y Tic en el Siglo XXI


Luego del éxito de la Primera Jornada de Formación Docentes y Tic en el Siglo XXI, desarrollada en la Biblioteca de Santo Domingo, a cargo de la Lic. Angélica Abdallah, el próximo miércoles 26 realizaremos el segundo encuentro presencial donde continuaremos con contenidos pendientes como elaboración y desarrollo de proyectos y temas de debates iniciados de manera virtual.
En el primer encuentro se desarrollaron temas como trabajo en equipos, trabajo en red, importancia de las Tic en la labor docentes y abordaje del diseño y elaboración de proyectos. El próximo miércoles continuaremos con este tema realizando un desarrollo más amplio y detallado.
Como siempre invitamos a todos aquellos interesados en participar a sumarse a esta propuesta y por supuesto, descontamos la presencia de los asistentes del primer encuentro.
Recordamos: 26 de octubre de 14,30 hs a 19 hs Segundo encuentro Docentes y Tic en el siglo XXI a cargo de la Lic.Angélica Abdallah. Inscripciones en bibliosantodomingo@gmail.com o al teléfono 03497-498213

domingo, 16 de octubre de 2011

Participación de la Biblioteca en Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales

Este fin de semana, en el Centro Cultural Cine Lumière de Rosario, se realizaron las Sextas Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales, organizado por el Museo del Barrio de la Refinería, el Cine Lumière y el Grupo de Historiadores Barriales.
Nuestra biblioteca participó de dichas jornadas como parte de las actividades de nuestro proyecto Memoria por la Identidad.
Los temas definidos para esta nueva edición fueron: los bares, cafés, fondas y pulperías urbanas, barriales y rurales. La temática fue amplia: los viejos negocios ya desaparecidos y los que todavía subsisten, con sus anécdotas y recuerdos, considerándolos parte de la historia colectiva y forjadores del sentido de pertenencia argentino, sea en la ciudad, el pueblo, el barrio o el campo.
Hubo ponencias académicas y otras donde se exponían experiancias relacionadas al rescate de todo el entorno que ofrecen los viejos bares, fondas y pulperías. Fue una gran experiencia de la cual hemos aprendido y además generado contactos interesantes para continuar con nuestro trabajo de rescate de la memoria...



lunes, 10 de octubre de 2011

Presencia de la Biblioteca en Evento de Historia Oral

La biblioteca de Santo Domingo, a través de una colaboradora, Carina Dell'Avo, ha estado presente en el X Encuentro Nacional y IV Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina "Esas Voces que nos llegan del Pasado" realizado los días 6,7 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de San Luis.
Por el trabajo que se desarrolla en la biblioteca con el proyecto Memoria por la Identidad, pudimos contactarnos con la Asociación de Historia Oral de la Rep.Argentina comenzando un vínculo de trabajo colaborativo que permite enriquecernos mutualmente.
Entre las mesas Redondas destacadas del Congreso podemos mencionar Historia Oral y Patrimonio, Historia oral y Memoria e Historia oral y Educación.
Compartimos algunas imágenes del Congreso:
¿Existe una Historia Oral Latinoamericana? Disertación a cargo de Gerardo Necoechea Gracia (INAH-México),Pablo Pozzi (UBA) y Claudio Perez (Universidad de la Academia de Chile.

Exposición fotográfica del Programa de Historia Oral Barrial de la Dirección General de Políticas Vecinales de la Municipalidad de Córdoba a cargo de la Lic. María Avelina Rinaldi.

Agradecemos a los integrantes de la Asociación por donar a la biblioteca material bibliográfico sumanente interesante sobre Historia oral y Patrimonio que será puesto a disposición de nuestros asociados.